Del 8 al 11 de mayo se celebra la 3ª edición de The Collector is Present

Cuatro días mano a mano entre coleccionistas y galeristas

Del 8 al 11 de mayo se celebra la 3ª edición de The Collector is Present, la cita artística de primavera de Barcelona Gallery Weekend, fruto de la colaboración entre coleccionistas y galeristas

16 galerías de BarcelonaL’Hospitalet de Llobregat y Santa Margarida i els Monjos (Penedès) celebran la tercera edición de The Collector is Present, un programa de actividades artísticas gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, que pone el foco en la figura del y la coleccionista y su relación con galeristas y artistas, y es el preámbulo de la celebración de la 11ª edición de Barcelona Gallery Weekend.







1_Prats Nogueras Blanchard, Mela Dávila, The Collector is Present 2014 | 2Mayoral, Marria Pratts en su estudio | 3_ Chiquita Room «Volando por la ruta de los Flagships», American Airlines | 4_ SELTZ by Ritter Ferrer, Rafa Doctor | 5_ galería SENDA, Manuel Expósito con Antoni Miralda y Gastón Lisak, The Collector is Present 2024 | 6_ ethall, Itziar Okariz «Mear lluvia».

En The Collector is Present, las galerías proponen a coleccionistas a trabajar juntos en una propuesta. El resultado de esta colaboración es una agenda de exposiciones, encuentros, visitas guiadas y conversaciones para todos los públicos en torno al hecho de coleccionar y las diferentes maneras de acercarse al arte.
 
Las 16 galerías y coleccionistas participantes en la 3ª edición de The Collector is Present son: ADN Galeria / Joaquín Diez Cascón, Manuel Expósito; Chiquita Room / Cristina Arribas; ethall / Caniche Editorial; Fuga / Lluís Bassat; Galería Alegría / Antonio de Barnola; galeria SENDA / Álvaro López de Lamadrid; House of Chappaz / Manuel Lomas y Tales Tommasini; Mayoral / Jorge Vidal; Palmadotze / Josep Anton Uberni y Anna Julià; Pigment Gallery / Carmen y Lluís Bassat, Ferran Josa, Rudi Peters y Miquel Rull; Prats Nogueras Blanchard / Miguel Ángel Sánchez; ProjecteSD / Álvaro López de Lamadrid; RocioSantaCruz / Pilar Cortada y Miquel Molins, Gloria Moure / SELTZ by Ritter Ferrer / Rafael Doctor Roncero; Suburbia Contemporary / Agnes Scheltema y Taché Art Gallery/ Julio Vaquero (Fundació Sorigué)
 
Barcelona Gallery Weekend, proyecto de la asociación ArtBarcelona. Galeriesque busca visibilizar la labor de las galerías como espacios generadores de cultura, de acceso gratuito a lo largo de todo el año, celebrará la 11ª edición del 18 al 21 de septiembre. Próximamente se anunciará la programación.
 
Toda la información y programa de The Collector is Present enbarcelonagalleryweekend.com

Del jueves 8 al domingo 11 de mayo se celebra la 3ª edición de The Collector is Present, la cita artística de primavera que nace fruto de la colaboración entre coleccionistas de arte y galeristas. Organizado por Barcelona Gallery Weekend, The Collector is Present se celebrará en 16 galerías de BarcelonaL’Hospitalet de Llobregat y Santa Margarida i els Monjos (Penedès).

Las galerías participantes han invitado a coleccionistas a desarrollar juntos una propuesta en sus espacios, implicándose activamente en la programación. El resultado es una agenda de actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía con exposicionesencuentros, presentaciones, visitas guiadas conversaciones en las cuales los y las coleccionistas cuentan en primera persona qué les llevó a iniciarse en la compra de arte y su relación personal con galeristas y artistas.

El programa The Collector is Present servirá de preámbulo de la 11ª edición deBarcelona Gallery Weekend, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en 24 galerías de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. Organizado por ArtBarcelona. Galeries, Barcelona Gallery Weekend reivindica la galería como pilar fundamental del ecosistema artístico, celebrando su contribución al desarrollo del arte y la cultura. Todas las galerías involucradas en The Collector is Present participarán en Barcelona Gallery Weekend el próximo septiembre.


La programación de The Collector is Present
The Collector is Present cuenta con un programa diverso, gratuito y abierto a toda la ciudadanía generado a través de las propuestas de 16 galerías y coleccionistas, que combina exposiciones actividades del jueves 8 al domingo 11 de mayo. The Collector is Present da visibilidad a coleccionistas y sus colecciones para invitar a reflexionar sobre la adquisición de arte y su necesidad para un ecosistema artístico sostenible.

Coleccionistas que exponen en las galerías

ADN Galeria inaugura dos exposiciones creadas para la ocasión: “2005-2025: Joaquin Díez Cascón & ADN Galeria”, que reúne obras del coleccionista Joaquín Díez-Cascón de artistas representados por la galería, como Abdelkader Benchamma, Virginie Barré, Alán Carrasco, Pep Vidal o Hac Vinent, y pone en valor los 20 años de relación entre coleccionista y galería. La segunda exposición es “Conexiones, relaciones, revelaciones”, que muestra obras de Marina Vargas en la colección de Manuel Expósito en diálogo con piezas de la misma artista que han sido expuestas en su reciente exposición “Revelaciones” en el Museo Nacional Thyssen Bornemizsa de Madrid. Ambas exposiciones se inauguran el jueves 8 de mayo, acompañadas por una visita guiada con Joaquín Díez-Cascón y el galerista Miguel Ángel Sánchez, seguida de una conversación entre Manuel Expósito y Marina Vargas que moderará la curadora Mariella Franzoni.

La galería Chiquita Room inaugura “Cielito lindo”, una exposición que presenta parte de la enorme colección de postales de Cristina Arribas en las cuales el cielo es el protagonista. Pequeñas ventanas al mundo que invitan a reflexionar sobre la construcción visual y los estereotipos del paisaje. El jueves 8 de mayo, la coleccionista presentará el proyecto junto al artista Iván Candeo, colaborador especial de la exposición.

Los coleccionistas Carmen y Lluís BassatRudi PetersMiquel Rull y Ferran Josa son los protagonistas de la exposición “Retratarse”, en Pigment Gallery, que contrapone los retratos realizados por el fotógrafo Patricio Reig con sus autorretratos. El sábado 10 de mayo, el fotógrafo y algunos de los coleccionistas conversarán sobre el proceso creativo de la exposición e invitarán a reflexionar sobre la representación, el autorreconocimiento y la influencia del y la coleccionista en la dinámica artística.

La nueva galería SELTZ by Ritter Ferrer ofrece una muestra de ejemplares de “Los Doscientos” y otras piezas de la colección privada de Rafael Doctor Roncero que dan pie a una conversación sobre dos formas distintas de construir una colección que comparten la pasión como motor principal. El reconocido comisario, coleccionista, gestor cultural, artista y crítico, ahondará, en conversación con José Luis Pérez Pont -asesor artístico de SELTZ- en su particular visión del coleccionismo.

En L’Hospitalet de Llobregat, la galería ethall invita a Caniche Editorial a presentar una pieza de Itziar Okariz, artista representada por la galería. El sábado 10 de mayo, y bajo el título de “Aspiraciones y agradecimientos”, los integrantes de Caniche debatirán sobre el papel de los diferentes actores del contexto del arte: dónde se ubican, qué motivaciones tienen, qué papel quieren jugar o hasta dónde llega su compromiso.

Cuando quien colecciona es galerista

La Galería Alegría de L’Hospitalet de Llobregat invita a Guillermo de Barnola para hablar de la importante y heterogénea colección de su hermano, el reconocido galerista Antonio de Barnola (1954-2014), legado que tras su prematura muerte quedó en manos de su padre y actualmente de su hermano. Guillermo de Barnola charlará con Tommaso Nabiuzzi sobre la labor de documentar una colección y sobre la mirada íntima que solo un hermano puede proporcionar. Durante el acto, que se celebrará el sábado 10 de mayo, también se podrá ver una selección de obras de la colección. 

La galería Prats Nogueras Blanchard expondrá “Fluxus en la colección de Miguel Ángel Sánchez“, una selección de las obras más representativas del coleccionista y galerista, director de ADN, Miguel Ángel Sánchez, uno de los grandes coleccionistas del movimiento Fluxus en Catalunya.

El jueves 8 de mayo, el galerista Carles Taché charlará con Julio Vaquero, director de la colección de la Fundació Sorigué, sobre el coleccionismo desde dos perspectivas: la visión privada y la de la institución. En la galería Taché Art Gallery.

Exposiciones que dialogan con obras de las colecciones privadas

El coleccionista Lluís Bassat expondrá en la galería FUGA la obra “Cap a dalt i cap a baix” (1980), del artista Enric Ansesa, que forma parte de su colección. La pieza convivirá con la exposición “Back to Back, Chapter II” del mismo autor, que se podrá ver en la galería. El jueves 8 de mayo, artista y galerista hablarán de la obra y de la transformación del coleccionismo en los últimos años.

En ProjecteSD, y coincidiendo con la inauguración de la exposición “Jocs Conceptuals” de Iñaki Bonillas, se expondrán dos obras más del artista: “Secrets: Men I Love”, que forma parte de la colección de Álvaro López de Lamadrid, y una nueva pieza que el artista realizará en conexión con la primera, que Bonillas creó para la Casa Luis Barragán en Ciudad de México. El jueves 8 de mayo, artista y coleccionista conversarán en la galería.

En paralelo a la exposición que la artista Anna Malagrida presenta en el Museu Tàpies, galeria SENDA expondrá una de sus fotografías de la serie Vitrines (Aparadors). El sábado 10 de mayo, la artista charlará con el coleccionista Álvaro López de Lamadrid, amigo de la galería desde sus inicios y gran admirador de la obra de Malagrida.

Visitas guiadas y actividades a cargo de coleccionistas

El jueves 8 de mayo, los coleccionistas Pilar Cortada y Miquel Molins harán una visita comentada de la exposición de Lluís Hortalà – artista representado por la galería RocioSantaCruz – en Espais Volart de la Fundació Vila Casas. Lo harán acompañados por Natàlia Chocarro, asesora de arte de presidencia de la fundación. Además, el viernes 9 de mayo, coincidiendo con la inauguración de la exposición de Antón Lamazares en la galería, el artista conversará con la curadora y asesora de colecciones Gloria Moure, quien hace veintinueve años hizo un encargo a Lamazares para su exposición en el Centro Galego de Arte Contemporáneo, del cual era directora.

El sábado 10 de mayo, el arquitecto y coleccionista Jorge Vidal ofrecerá una visita guiada por la exposición “Florescència” de Marria Pratts en la galería Mayoral. Vidal ha colaborado en varios proyectos con la artista y además fue el encargado de dirigir la reforma del espacio de contemporáneo que la galería abrió en 2024. 

El mismo día, en House of ChappazTales Tommasini realizará un recorrido visual y performativo a través de su colección de arte digital, un “Digital Art Show” acompañado de una conversación con el coleccionista Manuel Lomas y el público asistente en torno a las peculiaridades de coleccionar obra digital versus obra física.

La galería Suburbia Contemporary acogerá “Speed Art Talk”, un encuentro dinámico e informal en el cual el público tendrá siete minutos para hablar de forma individual con la coleccionista holandesa residente en Barcelona Agnes Scheltema y la artista Greta Alfaro. La actividad se complementará con una visita a la exposición de Greta Alfaro en la galería y con una copa en el patio, el sábado 10 de mayo. Plazas limitadas, imprescindible confirmar en suburbiacontemporary@gmail.com.

En el marco de la exposición colectiva “Subsolar”, en la galería Palmadotze (Els Monjos), nos adentraremos en las nociones de paisaje y territorio a través de una conversación con los coleccionistas Josep Anton Uberni y Anna Julià, que pondrá de manifiesto la tarea que se desarrolla fuera de los circuitos establecidos de arte contemporáneo y de los grandes núcleos urbanos. A continuación, tendrán lugar las intervenciones de las artistas Anna Dot y Violeta Mayoral, que ofrecerá una lectura sobre su intervención en la vinya del Mas. La actividad, que se celebrará el domingo 11 de mayo, contará con un servicio de autobús gratuito desde Barcelona, con plazas limitadas. Imprescindible reservar en info@palmadotze.com  

Entidades colaboradoras
Barcelona Gallery Weekend es un proyecto de la asociación ArtBarcelona. Galeries y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través del Institut Català d’Empreses Culturals, el Ajuntament de Barcelona, el Ajuntament de L’Hospitalet, Fundació ”la Caixa”, Fundación ARCO, MACBA, Museu Tàpies, ESDI, Bodegas Lan, BCN Spirit; en el Programa de Adquisiciones: Eurostars Hotel Company, Fundació Úniques, Fundació Vila Casas, Zardoz.club x Tales Tommasini; los medios de comunicación La Vanguardia, Exibart y Betevé, y forma parte de The Spider, red de gallery weekends y art weeks europeos.



Agenda de actividades

JUEVES 08.05
17:30 h. RocioSantaCruz en Espais Volart, Fundació Vila Casas
Visita comentada a «Posar el dit a l’ull» de Lluís Hortalà -representado por RocioSantaCruz-, con los coleccionistas Pilar Cortada y Miquel Molins, acompañados por Natàlia Chocarro y Rocío Santa Cruz.

18:00 h. Chiquita Room
Presentación de «Cielito lindo» con Cristina Arribas y el artista Iván Candeo, colaborador especial en la exposición.

18:00 h. Taché Art Gallery 
Carles Taché y Julio Vaquero (Fundació Sorigué) en diálogo.

18:00 h. ADN Galeria
Inauguración de las exposiciones «2005-2025: Joaquin Díez-Cascón & ADN Galeria» y «Marina Vargas, un diálogo entre la colección Manuel Expósito y la exposición “Revelaciones” en el Museu Thyssen».

18:30 h. ADN Galeria
Visita guiada con Díez-Cascón y Miguel Ángel Sánchez a «2005-2025: Joaquin Díez-Cascón & ADN Galeria».

19:00 h. ADN Galeria
Conversación entre Marina Vargas y Manuel Expósito, moderada por Mariella Franzoni, en el contexto de la exposición.

19:00 h. Fuga
Encuentro con el coleccionista Lluis Bassat y el artista Enric Ansesa a partir de la pieza de Ansesa «Cap a dalt i cap a baix» (1980), perteneciente a la colección de Bassat.

20:00 h. ProjecteSD
Conversación entre el artista Iñaki Bonillas y el coleccionista Álvaro López de Lamadrid.

VIERNES 09.05
18:00h. SELTZ by Ritter Ferrer
«Rafael Doctor Roncero: dos modelos personales de coleccionar». Coleccionar como acto creativo y Los Doscientos, un coleccionismo inclusivo.
Muestra de la colección y conversación con José Luis Pérez Pont.

18:00h. RocioSantaCruz
Coincidiendo con la inauguración de la exposición de Antón Lamazares, el artista conversa con Gloria Moure -historiadora del arte, comisaria, editora, asesora de colecciones y coleccionista- 29 años después del encargo que esta le hizo en su exposición en el CGAC, del cual era directora.


SÁBADO 10.05
11-12:30h. House of Chappaz
«Digital Art Show» con Manuel Lomas i Tales Tommasini.

11:00 h. Prats Nogueras Blanchard
Desayuno y charla entre Miguel Ángel Sánchez y Álex Nogueras.

12:00 h. Mayoral
Visita guiada por Jorge Vidal a la exposición «Florescència» de Marria Pratts.

12:30h. ADN Galeria
Visita guiada a las exposiciones «2005—2025: Joaquin Díez-Cascón & ADN Galeria» i «Marina Vargas, un diálogo entre la col·lecció Manuel Expósito y la exposición “Revelaciones” en el Museu Thyssen.

16:00h. ethall
«Aspiraciones y agradecimientos ». La galeria ethall invita a los integrantes de Caniche Editorial a presentar una pieza de Itziar Okariz.

16:30h. Pigment Gallery
Encuentro con el artista Patricio Reig y los coleccionistas Rudi Peters i Miquel Rull sobre el proceso de creación de «Retratarse»

17:30 h. Galería Alegría
Guillermo de Barnola conversa con Tommaso Nabiuzzi sobre la importante y heterogénea colección de su hermano, el reconocido galerista Antonio de Barnola (1954-2014).

18:00 h. Suburbia Contemporary
«Speed Art Talk» con la coleccionista Agnes Scheltema y la artista Greta Alfaro. 7 minutos para hablar sobre arte y coleccionismo, seguido de la visita a la exposición y una copa en el patio.

19:00 h. galeria SENDA
En paralelo a la exposición de Anna Malagrida en el Museo Tàpies, la galería muestra una de sus fotografías de la serie «Vitrines» (Aparadors), punto de partida del encuentro entre el coleccionista Álvaro López de Lamadrid i la artista.

DOMINGO 11.05
12:00h. Palmadotze
«Subsolar: Leyendo la tierra – Coleccionando el paisaje». Nos adentramos en las nociones de paisaje y territorio a través de una conversación con los coleccionistas Josep Anton Uberni y Anna Julià sobre su relación con la creación artística y su colección, seguida de las intervenciones artísticas de Anna Dot y Violeta Mayoral. Servicio de bus con plazas limitadas.