Share Festival 2025 presenta su cartel por días

SHARE FESTIVAL 2025 PRESENTA SU CARTEL POR DÍAS

El primer gran festival que presenta un cartel mayoritariamente femenino por segundo año consecutivo

Image

Cartel del SHARE FESTIVAL 2025 por días, indicando cuando actuará cada artista.
Bad Gyal y  Saiko  encabezan el cartel del día 20 mientras que Eladio Carrión y Emilia lo hacen en el del 21.

Juan Magán, Omar Courtz, FloyyMenor, Gonzy, Figa Flawas, De la Rose, The Tyets, RaiNao, Julieta, L-Gante, Khea, La Joaqui, Violeta, Denna, Inga Khubua, Trapella, Maki y Tay de León son los artistas que completan el cartel del SHARE FESTIVAL 2025.

El festival se celebrará los días 20 y 21 de junio en el Parc del Fórum de Barcelona.
Un festival comprometido y solidario que apuesta por la igualdad y la inclusión siendo por segundo año consecutivo el único gran festival con un cartel mayoritariamente compuesto por artistas mujeres.

Puedes adquirir tu abono general a través de www.sharefestival.org/entradas.

El Share Festival 2025 sigue generando gran expectación y hoy ha dado a conocer la distribución de su cartel por días. El festival, que se celebrará los próximos 20 y 21 de junio en el Parc del Fórum de Barcelona, reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad de género, siendo el único gran festival que, por segundo año consecutivo, presenta un cartel mayoritariamente femenino.

Aún puedes conseguir entradas y abonos generales para el Share Festival 2025 a través de  www.sharefestival.org/entradas.

El Cartel:

Bad Gyal, Saiko, Eladio Carrión y Emilia son los artistas que encabezan el cartel de esta edición.

Bad Gyal, una de las artistas más influyentes en la música urbana a nivel internacional, presentará un único concierto en Cataluña en 2025 y lo hará en el escenario del Share Festival. Con éxitos como «Chulo», «Fiebre» «Alocao», acumula más de 30 Discos de Platino y 10 discos de oro y continúa marcando tendencia. Recientemente estrenó su propio documental titulado La Joia convirtiéndose enseguida en el número 1 en taquillas.  Junto a Rosalía, es la artista femenina urbana española más escuchada en Spotify y YouTube.

Eladio Carrión, uno de los grandes referentes del trap y la música urbana a nivel mundial, es ganador de un Latin GRAMMY y ha trabajado con estrellas de la talla de Bad Bunny, Daddy Yankee, Karol G o Lil Wayne. Con seis álbumes en su haber, ha superado los 400 millones de streams, y sus videos en YouTube acumulan más de 964 millones de visitas. El escenario del Share Festival ha sido el elegido por el artista para presentar su nuevo disco, en una de las pocas fechas anunciadas en España para este verano.  

Saiko es uno de los artistas más destacados del género urbano en España reconocido por su gran versatilidad. En 2024, ha liderado las listas de Spotify España con éxitos como “Supernova” “Polaris” y ha llenado dos veces el estadio de Granada sumando 50.000 asistentes. Ha colaborado con figuras como Quevedo y Ozuna y su álbum Sakura lo consolida como una de las figuras más influyentes del género en nuestro país

Por su parte, Emilia Mernes, considerada una de las artistas argentinas más influyentes del momento, cuenta con éxitos tan destacados como «Rápido Lento», «Como Si No Importara»«No Soy Yo» y «Jagger», con los que ha conquistado la escena urbana y pop. Su álbum ¿Tú crees en mí? debutó en el Top 4 global de Spotify. En Argentina logró un récord absoluto de ventas al agotar 10 fechas consecutivas en el Movistar Arena en solo 10 horas, y en 2024 agotó su primer WiZink Center en pocos minutos, sumando rápidamente dos fechas más.

Juan Magán, reconocido por sus éxitos Multi Platino y colaboraciones con artistas internacionales de la talla Enrique Iglesias o J Balvin, también formará parte de esta gran cita musical. Con siete nominaciones al Latin Grammy, ha liderado descargas y listas internacionales, destacándose como compositor, intérprete y productor en la industria musical.

Omar Courtz, con su éxito “Quevashacerhoy?” junto a De La Rose, ha superado los 118 millones de reproducciones y presentará su nuevo álbum, considerado uno de los mejores estrenos de 2024.

Gonzy, cantante y productor cubano-estadounidense, ha destacado en el Top 50 España con temas como “Friki” y “X’CLUSIVO – Remix”

De La Rose, artista puertorriqueña, conocida por éxitos como “Kyoto”, “WYA Red”“Maya Remix” y “De La Nada Remix” además de su colaboración con Omar Courtz, y de trabajar con artistas como Jhayco.

FloyyMenor, compositor, productor y cantante que fusiona reggaetón y trap con un estilo propio, se encuentra en plena proyección siendo el artista número 160 más escuchado del mundo. Su éxito junto a Cris MJ, “Gata Only” alcanzó el Top 3 en Spotify Global y se mantuvo 14 semanas en el número 1 de Billboard Hot Latin Songs. Actualmente es la sexta canción más escuchada en España y la cuarta en el mundo, además de estar en el Top 190 global. Su actuación en el Share Festival será su primer festival en España este verano.

RaiNao es una de las artistas emergentes más prometedoras de Puerto Rico. En 2024, lanzó su primer álbum, Capicú, y fue una de las cuatro artistas invitadas en el álbum Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny, colaborando en la canción “Perfumito Nuevo”. Este tema alcanzó el puesto número 6 en las listas de España y acumuló más de 50 millones de reproducciones globales en Spotify en sus primeras dos semanas.

L-Gante se consolidó como una de las figuras clave del género RKT tras su éxito de “L-GANTE RKT”, que superó los 200 millones de reproducciones y llevó la Cumbia 420 al reconocimiento internacional. Su colaboración con Bizarrap en “BZRP Music Sessions #38” alcanzó cifras similares en menos de un año. Desde 2017, ha publicado éxitos con DT.Bilardo en temas como “Uno Más Uno” y “Aleteo 420”, acumulando millones de reproducciones. Otros sencillos como “Pistola”“Malianteo 420” y “Titubeo”han superado los 50 millones de visualizaciones, consolidando su impacto en la música urbana.

Violeta saltó a la fama como concursante de Operación Triunfo 2023 donde destacó por su talento vocal y su conexión con el público. Debutó con “El x venir” y recientemente ha logrado superar los dos millones de reproducciones con su último single “Libertá”.

La Joaqui, pionera del RKT y el turreo, ha superado el millón de reproducciones en Spotify y se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de la música urbana argentina. Con éxitos como «Butakera», «Muñecas» junto a Tini & Steve Aoki, y «Dos besitos», ha colaborado con grandes de la escena como L-Gante, Lola Indigo, Maria Becerra y Emilia. Tras un tiempo de reinvención, su último álbum Mal Aprendida marca su regreso con un sonido fresco y una estética renovada.

Denna, exconcursante de Operación Triunfo 2023, irrumpe con fuerza en la escena musical española con un sonido fresco y enérgico que fusiona ritmos urbanos, electrónica y reguetón. Debutó con “404”, su primer single, que superó los dos millones de reproducciones y marcó el inicio de una prometedora trayectoria. Le siguió “Replay”,donde reafirma su esencia club y su apuesta por los sonidos electrónicos y de baile. Con “QH”, se marca un himno de empoderamiento cargado de determinación y actitud donde apuesta por la autenticidad y la superación, mientras que en “Frágil”, su último adelanto, sorprende con una balada íntima que revela su faceta más personal y emotiva. Una evolución que evidencia su versatilidad y la consolida como una de las artistas emergentes más destacadas de la escena musical española.

Otros nombres como JulietaThe Tyets o Figa Flawas dan paso al line up de artistas locales, que destacan por estar marcando tendencia en la música actual de Catalunya. Julieta, intérprete, compositora y productora, se ha consolidado como referente del pop con su sonido único y éxitos como «Lokura», «Haiku», “Full Romance” “Tu Juru La Ju Tour”.

The Tyets, el grupo formado por Oriol de Ramon y Xavier Coca ha destacado por su mezcla de reggaetón y sardana, alcanzando más de 20 millones de reproducciones con su hit “Coti x coti”. En estos momentos se encuentran preparando nuevo álbum que verá la luz en 2025 y que será presentado por primera vez en el Share Festival 2025.

Por su lado, Figa Flawas, el dúo de Valls compuesto por Xavier Cartanyà y Pep Velasco, ha revolucionado la música catalana con su frescura y estilo único, logrando millones de reproducciones y éxitos como «La Marina Està Morena», «Mussegu» «Diabla».Han alcanzado el TOP 20 Viral de Spotify en España y han obtenido varios TOP 1 en las radios catalanas, además de un disco de oro. En su gira de 2024 se han consolidado como uno de los espectáculos más importantes de Catalunya.

Trapella, Maki, Tay de León e Inga Khubua completan el cartel del Share Festival 2025, aportando talento, energía y pluralidad al evento, y reafirmando su compromiso con la diversidad sonora.

Un festival comprometido con la sostenibilidad, la inclusión y la solidaridad:
El Share Festival reafirma su compromiso con el medio ambiente, la inclusión y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Este año, además, se suma a una de las iniciativas para ayudar a los damnificados de la Dana de Valencia con la donación de 1€ por persona asistente, lo que se traduce en aproximadamente 20.000 € que se entregarán a Cruz Roja para ayudar a la población, mediante sus diferentes acciones.

Nuevamente, se llevarán a cabo diversas acciones sociales y sostenibles, entre las que destacan:
La plantación de 3.000 árboles para compensar las emisiones de CO2 generadas durante el evento.La donación de 3.000 entradas a colectivos en situación de vulnerabilidad, permitiendo que familias, jóvenes migrantes y personas con problemas de salud mental puedan disfrutar de la música.La traducción, por parte de enCantados, de algunos de los conciertos a Lengua de Signos, haciendo el festival accesible para personas sordas.
Además, el festival continúa invitando a los asistentes a participar en acciones solidarias a través de su aplicación oficial.

Hasta la fecha, entre las más de 300.000 acciones solidarias que se han llevado a cabo durante los primeros 6 años de festival, destacan:

Envío de 74.507 vacunas contra la polio y otras enfermedades endémicas a niños que viven en situaciones de emergencia en países africanos.Entrega de alimentos y material escolar a 11.877 niños que viven en situaciones de emergencia en BarcelonaPlantar 3 bosques y 15.853 árboles en áreas desérticas de EspañaEscolarización de 1.651 niños refugiadosDonación de 11.800 entradas para colectivos desfavorecidos y vulnerables de Barcelona equivalentes a un valor económico de 531.000,00 €Participación en la recaudación de fondos por parte de gobiernos internacionales y corporaciones para causas sociales y solidarias a través del envío de Tweets masivos en colaboración con Global CitizenMás de 55.000 firmas para peticiones solidariasMás de 6.000.000 de visualizaciones de vídeos de contenido solidario en las redes sociales de nuestro público

Share Festival colabora con más de 20 ONG, que participan en el evento proponiendo varias actividades, entre las cuales se encuentran: recogidas de comida, distribución de batidos realizados con fruta desperdiciada, charlas para concienciar los jóvenes asistentes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre muchas más.

El Share Festival 2025 promete ser una celebración de música y compromiso social, donde la diversión y la solidaridad se dan la mano para crear una experiencia inolvidable.