**El Gremi de Restauració rinde homenaje a Joan Manuel Serrat en la fiesta de Santa Eulàlia**



Barcelona, 25 de febrero de 2025. Hoy, el Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado con gran éxito la séptima edición de su tradicional fiesta en honor a Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad, eligiendo a Joan Manuel Serrat como pregonero de las festividades. Este evento se ha llevado a cabo por tercer año consecutivo en la emblemática sala de fiestas La Paloma.



Joan Manuel Serrat, nacido en 1943 en Barcelona, es un referente indiscutible de la música moderna y un auténtico barcelonés universal. Su legado musical incluye algunas de las canciones más emblemáticas de la música catalana y española, tales como “Mediterráneo”, “Paraules d’amor”, “Aquellas pequeñas cosas” y “Cantares”. A lo largo de su carrera, ha realizado numerosas referencias a su ciudad natal y al barrio del Poble-sec, donde creció, abordando temas como en “El meu carrer” y “Barcelona i jo”. Aunque se retiró de los escenarios con su gira de despedida “El vicio de cantar” (1965-2022), que incluyó más de 70 conciertos alrededor del mundo, Serrat sigue involucrado en diversas iniciativas solidarias.



El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha querido reconocer la labor fundamental del sector de la restauración en la ciudad, resaltando que “la tradición, el talento, el producto y la innovación de nuestros bares y restaurantes se demuestra cada día”. Un claro ejemplo de esto es el incremento del 43% en el número de terrazas en la ciudad desde 2018.

Durante el acto, la cantante y actriz Lolita Flores glosó el impacto que la obra de Serrat ha tenido en la vida de millones de personas en todo el mundo. Con gran emoción, compartió cómo su encuentro con él a los trece años en el Palau de la Música la inspiró en su carrera, afirmando: “Él es mi hermano mayor, el mejor poeta de este siglo y un sabio”. 

En un emotivo discurso, Joan Manuel Serrat expresó su gratitud al Gremi de Restauració por este homenaje, señalando que quizás el reconocimiento se deba a su experiencia con “huevos fritos y bocadillos de mejillones en escabeche”, bromeando sobre su papel como consumidor y su sensibilidad hacia la alimentación. Recordó con nostalgia su pasado con Isidre Gironès, presidente del gremio, quien regentaba el bar de la facultad donde Serrat también pasó tiempo: “me hizo muchos frankfurts”.

Serrat compartió su experiencia “fallida” en el sector de la restauración, recordando un intento de abrir un restaurante y una bodega que resultaron en fracasos. Sin embargo, estos tropiezos le ayudaron a entender la complejidad de un oficio que requiere coraje y determinación, subrayando la importancia de respetar a aquellos que trabajan en esta profesión.

Para concluir su intervención, Serrat ofreció una reflexión profunda sobre la vida, afirmando que “es relativa, aproximada y provisional, pero maravillosa”. Además, enfatizó el papel crucial de la restauración, describiéndola como una forma de “restablecer, recuperar, crear, transformar y hacernos el día a día más agradable”.

La fiesta también contó con la actuación sorpresa de Miguel Poveda, acompañado del compositor Joan Albert Amargós, quienes interpretaron conmovedoras canciones como “Pare”, “El meu carrer” (en la que Serrat se unió a ellos) y “Aquellas pequeñas cosas”.

El acto de Santa Eulàlia reunió a numerosos profesionales del sector, y figuras destacadas de la cultura y el deporte, como la chef Carme Ruscalleda y Raül Balam. También estuvieron presentes actores y actrices conocidos, como Dafnis Balduz, Maria Molins, Mercedes Sampietro, Lucrecia y Betsy Túrnez, entre otros.

En ediciones anteriores, el Gremi de Restauració de Barcelona ha rendido homenaje a personalidades como Manuela Carmena (2018), Lluís Sans (2019), José Luis Rodríguez Zapatero (2020), Julieta Serrano (2022), Boris Izaguirre (2023) y Lola Herrera (2024). Este año, sin duda, el tributo a Joan Manuel Serrat brilló con luz propia, reafirmando su legado en el corazón de los barceloneses.