Barcelona ha triunfado en el Concurso CECBI 2025, coronándose por segundo año consecutivo con la mejor receta de bacalao.

¡Enhorabuena a Barcelona y al CETT!

El ganador de la cuarta edición del Concurso de Escuelas de Cocina de Bacalao de Islandia (CECBI) es Bryan Quintero Pedrozo, alumno del CETT Barcelona, con su plato titulado “Viaje a Islandia”.
El evento se celebró en Barcelona y contó con la participación de 16 escuelas de cocina de toda España. La reconocida chef Carlota Claver presidió el jurado.

El plato ganador, «Viaje a Islandia», se describe como una propuesta gastronómica diseñada para evocar la isla de Islandia.
Acompañamiento: Pan Rugbraud con Bacalao Soasado (finas lascas de bacalao ligeramente cocinadas con soplete).
Plato principal: Bacalao cocinado a baja temperatura, acompañado de plokkfiskur (un tradicional guiso islandés) y una sopa de bacalao texturizada con perlas de tapioca y piel de bacalao suflada.

Además del primer premio, se destacaron las siguientes posiciones:
Segundo lugar: Carla Peñarrubia, de la Escuela Superior d’Hosteleria de Barcelona.
Tercer lugar: Antonio Valiente García, de la Escuela de Hostelería de Málaga, La Cónsula.
El ganador, Bryan Quintero Pedrozo, tendrá la oportunidad de realizar un viaje de cinco días a Islandia.

En este evento de competición y creatividad culinaria, 16 estudiantes de escuelas de cocina de toda España se reunieron en Barcelona. El evento se celebró en honor a la Escuela Superior d’Hosteleria de Barcelona, ganadora de la edición anterior. Además del primer premio, se otorgaron otros dos: el segundo lugar a Carla Peñarrubia de la Escuela Superior d’Hosteleria de Barcelona, y el tercer lugar a Antonio Valiente García de la Escuela de Hostelería de Málaga, La Cónsula.

La final del CECBI: los finalistas de cada escuela han presentado su plato ante un jurado de expertos

En la fase inicial del concurso, cada escuela seleccionó a un alumno para representar su talento en la gran final. Los finalistas se trasladaron a Barcelona para disputar la última etapa del CECBI, que dio inicio con una visita a la fábrica Iceland Seafood Ibérica. Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer de cerca el funcionamiento , observar los distintos formatos en los que se trabaja el bacalao y descubrir los métodos de envasado utilizados.

Bacalao de Islandia es un proyecto creado por la Asociación Islandesa de Productores de Bacalao Salado (ISF) y Business Iceland, con el apoyo del gobierno de Islandia. Los pilares del proyecto son la calidad, la tradición, la pureza y la pesca responsable. Su objetivo es fortalecer la buena imagen de los productos pesqueros curados de Islandia en sus mercados clave (España, Italia y Portugal) mediante la promoción de su origen y su alta calidad, que procede de fuentes sostenibles de los mares de Islandia.