Barcelona acogerá la exposición de referencia mundial sobre el Titanic que incluye 200 objetos originales recuperados del naufragio


Barcelona acogerá la exposición de referencia mundial sobre el Titanic que incluye 200 objetos originales recuperados del naufragio

➢ La muestra incluye una sala inmersiva y meticulosas recreaciones de los espacios del barco más emblemáticos.

➢ Una espectacular experiencia de realidad virtual en formato de metaverso permite viajar al fondo del mar.



Barcelona, 31 de marzo de 2025 – El legendario barco RMS Titanic vuelve a cobrar vida a través de TITANIC – THE OFFICIAL EXHIBITION, una exposición internacionalmente reconocida que llega por primera vez a Barcelona. Con más de 200 objetos originales recuperados del lugar delnaufragio, la exposición ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia del transatlántico más famoso del mundo.

La lista de espera para acceder a las entradas se abrirá hoy 31 de marzo a través del sitio
web oficial.

Las personas inscritas podrán adquirir las entradas de forma anticipada a partir del 3 de abril. Poco después, las entradas estarán disponibles para el público general.

TITANIC – THE OFFICIAL EXHIBITION se estrenará en un centro innovador en el barrio del Poblenou de Barcelona de más de 3.000 m2 dedicado a ofrecer experiencias creativas inmersivas e interactivas.

Las sesiones previas para el público comenzarán el 15 de abril, ofreciendo a los visitantes una primera inmersión en el universo del Titanic.

La muestra transporta a los visitantes a abril de 1912, momento en el que el Titanic inició su primer y trágico viaje. A través de la reconstrucción de cabinas, espacios emblemáticos del barco y una selección cuidadosa de objetos personales, la muestra reconstruye las historias humanas de valentía, amor, esperanza y pérdida que marcaron aquel viaje inolvidable.

Los visitantes recibirán una tarjeta de embarque con la identidad de un pasajero real y podrán seguir su recorrido a lo largo de la exposición. Esta experiencia emocional y educativa también pone en valor los esfuerzos contemporáneos para conservar el yacimiento submarino del lugar del hundimiento del Titanic y preservar su memoria para las futuras generaciones.

Además de los artefactos y espacios recreados, la exposición cuenta con una espectacular película inmersiva que permite revivir en primera persona las últimas horas del Titanic, transportando a los espectadores al dramático desenlace del viaje. Complementando esta experiencia, se encuentra una innovadora sala de realidad virtual en formato metaverso, donde los visitantes pueden sumergirse en las profundidades del océano y explorar el estado actual del lugar de hundimiento del Titanic, revelando secretos y rincones inaccesibles hasta ahora.

Algunos de los objetos más destacados de la exposición incluyen:

• El farol de cabecera del palo de proa (Forward Masthead Light): una linterna eléctrica de
latón que proyectaba un haz de luz visible a kilómetros.

• Un telégrafo del barco, utilizado para transmitir órdenes en el momento
del choque con el iceberg.

• Una botella de champán con líquido conservado del siglo XIX, de la marca
«DEINHARD & Co COBLENZ».

• Unas cartas de póker encontradas entre los efectos personales de un pasajero.

• Un anillo de filigrana con diamantes, probablemente llevado por una dama de primera clase.

• Unos binoculares de la marca francesa Lemaire, similares a los que se perdieron y que
podrían haber evitado el desastre.

• Una bolsa de malla de plata para trajes de noche, ejemplo del lujo de la época.

• Una tetera de plata utilizada en el restaurante À la Carte de primera clase.

• Una chaqueta con patrón «Prince of Wales», símbolo de la elegancia masculina
de aquel tiempo.

• Un logómetro, instrumento utilizado para calcular la velocidad y distancia navegada
durante la travesía.

• Partituras musicales originales de obras populares de la época,
como Put Your Arms Around Me, Honey.